top of page

En Tamaulipas, Programas para el Bienestar beneficiarán en 2025 a un millón 161 mil 351 personas: Presidenta Claudia Sheinbaum

  • orel200639
  • hace 3 días
  • 3 Min. de lectura
ree

Representa una inversión de 22 mil 771 millones de pesos en beneficio de adultos mayores, personas con discapacidad, estudiantes, padres y madres de familia de la entidad


Destacó la construcción del tren Saltillo-Nuevo Laredo, cuyo arranque de obras será el 9 de septiembre; la próxima inauguración de la nueva sede de la Agencia Nacional de Aduanas; la edificación de nuevas carreteras y hospitales, así como de 75 mil viviendas por parte de la Conavi y del Infonavit

Desde Ciudad Victoria, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que en Tamaulipas un millón 161 mil 351 personas serán, al cierre de este año, derechohabientes de los Programas para el Bienestar, a través de una inversión social de 22 mil 771 millones de pesos (mdp).


Destacó que los Programas para el Bienestar, así como las obras públicas que son y serán impulsadas en la entidad, son parte de un modelo de gobierno en el que los recursos que el pueblo de México brinda son regresados en acciones y obras estratégicas.

ree

“Los recursos salen del pueblo de México. Lo que se paga en impuestos se le regresa al pueblo en Programas para el Bienestar, en obra pública. Es decir, no a la corrupción; los gobiernos de la Transformación son honestos y regresan al pueblo los recursos del pueblo”, agregó.


Detalló que, en Tamaulipas, 402 mil 52 son beneficiarios de la Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores; 28 mil 187 de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad; 4 mil 869 de Jóvenes Escribiendo el Futuro; 103 mil 478 de la beca Benito Juárez; 36 mil 547 de las becas de primaria; se brindan 2 mil 581 apoyos a niñas y niños de 0 a 4 años; 11 mil 991 de Bienpesca; 27 mil 752 de Producción para el Bienestar; 24 mil 328 de Fertilizantes Gratuitos; mil 120 escuelas de educación básica y 81 preparatorias son intervenidas con La Escuela es Nuestra y 110 mil 237 personas reciben Leche para el Bienestar.

ree

Además, con los nuevos apoyos creados en su administración serán 92 mil 323 mujeres de 60 a 64 años quienes reciban la Pensión Mujeres Bienestar antes de que acabe el año; 127 mil 702 estudiantes de secundaria la beca Rita Cetina y a todas las personas adultas mayores y con discapacidad se les otorga atención médica domiciliaria con Salud Casa por Casa.


También, se concluirá el Hospital General de Ciudad Madero del IMSS Bienestar; se sustituirá el Hospital General de Tampico del ISSSTE; se rehabilitará el Hospital General de Altamira del IMSS; se ampliará y remodelará la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 17 y se construirán 36 Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI).


Adicional, con el programa Vivienda para el Bienestar, se construirán 20 mil viviendas a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y 55 mil de Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), por su parte, también, 384 mil 316 personas derechohabientes del Infonavit y 4 mil 940 del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE), se verán beneficiadas con quitas, disminuciones y entregas gratuitas de escrituras. También se apoyará al estado con el puerto de Matamoros, se desarrollará el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI) en Altamira y con inversión mixta se modernizará la carretera Tampico-Reynosa.

ree

El delegado de los Programas para el Bienestar en el estado, Luis Lauro Reyes Rodríguez, destacó la relevancia de este encuentro, subrayando que la visita reafirma la política humanista de “primero los pobres”. Con datos contundentes, recordó que en Tamaulipas se destinan anualmente más de 19 mil millones de pesos en apoyos que llegan sin intermediarios a las familias que más lo necesitan.


“Recibir a la presidenta en nuestro estado es un honor. Este es un gobierno de la transformación que pone al ser humano en el centro de las decisiones, garantizando que cada peso se traduzca en bienestar y justicia social”, expresó Reyes Rodríguez.

ree

La visión de un gobierno cercano al pueblo es una realidad que toca la vida de miles de tamaulipecos a través de los programas sociales, que se han convertido en una Presencia que transforma cada comunidad, cada hogar y cada historia personal.


Desde la Delegación de Programas para el Bienestar, el compromiso es claro: trabajar hombro con hombro con la gente para que el cambio se consolide y alcance a todos. “Nuestro esfuerzo es incansable, porque sabemos que cada apoyo representa esperanza, alivio y la posibilidad de un futuro más digno para las familias”, subrayó el delegado.


La visita de la presidenta Claudia Sheinbaum en este Primer Informe marca un hecho histórico, y también envía un mensaje de confianza y unidad: la transformación está viva y se construye día a día con la participación de la ciudadanía y el compromiso de sus autoridades.


ree

 
 
 

Comentarios


bottom of page