top of page

Avanza el censo del nuevo programa de salud Casa por Casa en Tamaulipas: Luis Lauro Reyes Rodríguez Delegado Federal en el Estado.

  • orel200639
  • 30 ene
  • 2 Min. de lectura
ree

Bajo las instrucciones del Profesor Luis Lauro Reyes Rodríguez, Delegado Federal en el estado de Tamaulipas menciono que sigue dando continuidad al programa #SaludCasaPorCasa, por eso he instruido a las y los directores de las 8 regiones que conforman Tamaulipas, así como a los titulares de este programa de la Delegación de Bienestar, para que brinden apoyo y capacitación en compañía de Servidores de la Nación y se implementen estrategias territoriales que permitan una mejor distribución de las zonas en las que, médicos, médicas, enfermeros y enfermeras podrán trazar rutas eficientes para visitar y atender a las personas adultas mayores y apersonas con discapacidad.

 

Señalo que, Salud Casa por Casa es uno de los nuevos Programas para el Bienestar del Gobierno de México, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de estos sectores de la población.


En febrero iniciamos este programa de salud, donde los profesionales de la salud entregarán una cartilla de salud, con la cual se llevará un control detallado de las visitas del personal de enfermería, los tratamientos, el historial clínico y el seguimiento periódico de cada paciente. ¡Ábrele la puerta el personal de salud! juntas y juntos trabajamos por el bienestar de los tamaulipecos.

Salud Casa por Casa, uno de los nuevos Programas para el Bienestar del Gobierno de México, que arrancará en 2025 para llevar consultas directamente al domicilio de las y los adultos mayores de 65 años de edad en adelante, así como de las personas con discapacidad; el registro ya inició este mes de octubre y continuará en noviembre y diciembre.

Ambos grupos de la población son derechohabientes ya sea de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores o de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, por lo que Salud Casa por Casa reforzará la atención que reciben.

El registro al nuevo programa se hará por medio de un censo que será llevado a cabo por los servidores de la nación, quienes visitarán a los derechohabientes de las pensiones referidas. Si es tu caso o si vives con algún adulto mayor o persona con discapacidad, espera a los servidores.

 

Los servidores de la nación realizarán a los futuros beneficiarios poco más de 80 preguntas para conocer su situación de salud física, mental y emocional, historial clínico y relaciones familiares, entre otras cuestiones.

 

Los aspectos que cubre el cuestionario son:

 

Datos personales

Datos personales de la persona auxiliar o cuidador

Salud

Antecedentes

Vacunas

Enfermedades

Estudios clínicos

Visitas al médico

Medicamentos

Discapacidad

Alimentación

Actividad física

Salud emocional

Vivienda

Educación

Ocupación e ingreso económico

Relaciones familiares y red de apoyo

Ocio y esparcimiento

Violencia y discriminación


Para completar el registro al programa Salud Casa por Casa, se debe entregar una copia de la CURP y de una identificación oficial de quienes quedarán inscritos.

 

Una vez levantado el censo, personal de las secretarías de Salud y de Bienestar harán un análisis de los resultados para determinar esquemas de atención personalizada y programación de las visitas periódicas para las consultas domiciliarias.

 
 
 

Comments


bottom of page